filtrar resultados

Filtrar por
BH Bikes

16/09/2011

La selección para el Mundial de Copenhague

Oscar Freire, Carlos Barredo, Juan Manuel Gárate y Luis León Sánchez (Rabobank), Imanol Erviti, Pablo Lastras y José Joaquín Rojas (Movistar), Juan Antonio Flecha (Sky) y Vicente Reynés (Omega-Pharma Lotto) componen la selección élite que participará en la prueba en línea del Mundial de Copenhague, que tendrá lugar el 25 de septiembre, según ha determinado el seleccionador nacional, José Luis De Santos, tras la disputa de la Vuelta a España.

La selección para el Mundial de Copenhague

“Ha sido una decisión difícil, descartar a corredores como Maté o Egoi Martínez, que han hecho una gran Vuelta, o a Koldo Fernández de Larrea, que estaba entrenando bastante –indica el técnico español-. Pero sólo puedo llevar a nueve corredores y pienso que he seleccionado a los mejores, teniendo en cuenta el circuito que vamos a encontrar. Lógicamente se trata de un tipo de corredor distinto al de los últimos años, sin algunos ciclistas que serían importantes en otras circunstancias como Samuel o ‘Purito’, o incluso el mismo Cobo”.

Como anunció en su momento, se trata de un equipo concebido para ayudar a Freire, que será el único jefe de filas para el Mundial, en su objetivo de conseguir ese anhelado cuarto ‘arco iris’. Y en cuanto al estado del cántabro. De Santos lo tiene claro. “Estuve con Oscar cuando la Vuelta pasó por Cantabria. Tuvo un par de días malos después de abandonar, pero ya está recuperado físicamente. Ha estado haciendo entrenamientos de calidad y esta semana va a correr en Bélgica. Sinceramente le he visto con muchas ganas e ilusión”.

De Santos insiste en que “el desnivel acumulado es de apenas 2.000 metros, pero se hará bastante duro por el recorrido estrecho, por la tensión de carrera y porque debemos trabajar para que Oscar llegue en las mejores condiciones posibles a ese sprint, pero a la vez descartando a rivales peligrosos. Todos tendrán que trabajar en las distintas fases de carrera, mientras que Reynés y Rojas deben quedar en la parte final. No para lazar a Freire, sino para estar pendientes de cortes que puedan provocar gente como Gilbert”.

Freire es, además, el más experto de la selección, ya que este será su duodécimo Mundial, y con diferencia, puesto que el segundo corredor con más presencias es Flecha, con cuatro participaciones. No obstante el más veterano es Pablo Lastras, con 35 años como el cántabro, pero con un mes más que el tricampeón del mundo.

En cuanto a los debutantes, tanto Reynés y Rojas competirán por primera vez con la selección élite, aunque ambos lo hicieron ya como sub23 y en el caso del murciano, también como junior. En esta presencia en todas las categorías coincide con Lastras, que no vestía el maillot de la selección desde Zolder 2002.

Hay que recordar que la selección élite se completa con los dos corredores que tomarán parte en la crono, el miércoles 21, y que ya había anunciado el seleccionador en Salamanca, Jonathan Castroviejo (Euskaltel-Euskadi) y Jesús Herrada (Movistar), en una clara apuesta de futuro.

Cinco corredores para la línea y dos en la crono del Mundial sub23

Respecto a la selección sub-23, los dos ciclistas de la crono ya los tenía determinado desde hace tiempo, el cántabro Mario González (Cueva El Soplao) y el balear Lluis Mas (Burgos 2016-Castilla y León). “Mario es un corredor único en España, un contrarrelojista nato que ha demostrado su clase ganando el campeonato de España en su primer año en la categoría. Lógicamente, dada su juventud, este año es de aprendizaje para él. Ha tenido algunos problemas por dos caídas, pero se ha recuperado bien y además le ha venido bien el descanso. En cuanto a Mas, es un veterano en la categoría, que acude con muchas ganas y que hará una buena crono”, comenta De Santos.

En cuanto al ‘cinco’ para la prueba en línea está formado por el vasco Jon Aberasturi (Orbea), el cántabro Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao), el castellano-leonés Víctor Martín (Diputación de Avila), el andaluz Román Osuna (Andalucía-CajaGranada) y el catalán Jordi Simón (Caja Rural), con el propio Mas como reserva.

“Tenemos un gran grupo, como lo han demostrado a lo largo de todo el año. Simón y Osuna hicieron un gran Europeo pero además el primero de ellos lleva una excelente campaña, con un gran Tour del Porvenir y le puede ir muy bien un circuito nervioso como el de Copenhague, y el segundo es el campeón de España. Ezquerra también ha rendido a gran nivel, aunque sufrió una caída en el Europeo y preferimos que no fuera al Porvenir para recuperarse. Martín es un corredor que tiene una capacidad de trabajo increíble, como lo ha demostrado en Madrid, Toscana o Porvenir, y que será una pieza clave en Copenhague. Y finalmente Aberasturi, que será la baza en un posible sprint. Es el más rápido y tiene la experiencia de haber corrido con profesionales”, analiza el seleccionador.

Los contrarrelojistas afrontarán su prueba el lunes, mientras que los ‘fondistas’ competirán el viernes.