
filtrar resultados
07/01/2011
Asturias logra su tercer "team relay" el los Campeonatos de España de ciclocross
La selección de Asturias ha conseguido esta tarde en Zamora su tercer título consecutivo por relevos en los Campeonatos de España de ciclocross, por delante de Galicia y Madrid. La representación de BH en esta carrera ha sido amplia, con varios corredores asturianos, cántabros y vascos luciendo los modelos de ciclocross de la firma.

El equipo formado por el sub-23 Gonzalo de Luis, el master 30 Agustín Navarro, el cadete Fernando Menéndez, la fémina Lucía González, el junior Abel García y el élite Daniel Ania llevó la delantera en prácticamente toda la prueba, impidiendo la reacción final de Galicia, con Lisando Marín Cruel (master 30), Pablo Rodríguez (junior), Isabel Castro (fémina), Oscar Bonete (sub 23), Angel Diz (cadete) y Mauro González (élite), que tenía que conformarse con la plata, también por tercer año consecutivo.
Madrid, de menos a más, completaba el podio al que subieron Carlos Luego (master 30), Víctor Aguado (cadete), María Calleja (fémina), Diego Martínez (sub-23), José María Cristóbal (junior) y Carlos Hernández (élite), que corrieron por este orden.
El circuito del Parque de Valorio acogió a un total de siete selecciones con una excelente climatología: cielo totalmente despejado y temperaturas por encima de los diez grados, que todo el mundo desea que se mantengan mañana, aunque el pronóstico anuncia lluvias. Y un recorrido bonito, rápido y técnico a la vez, que puede dar muchas sorpresas este fin de semana.
Comienzo fuerte
Las selecciones de Asturias y Cantabria apostaban fuerte de salida, con un sub-23 como De Luis y un junior como Kevin Suárez, destacándose en la primera vuelta, lo mismo que Cataluña intentó hacer con el sub-23 Francesc Guerra, aunque un pinchazo les haría perder definitivamente sus opciones. Algo similar le pasó al master gallego, Cruel, aunque este sí se pudo reponer. Total, las dos selecciones cantábricas cubrían el primer relevo juntas, con una veintena de segundos sobre gallegos, madrileños y vascos.
En el segundo giro, Asturias se quedaba en cabeza en solitario, aventajando a los cántabros –que apostaron por su sub23 Michel Vuelta- en 11 segundos, con Galicia ya tercera a 18 segundos. La tercera vuelta mantuvo las posiciones de forma muy similar. Total, a mitad de carrera Asturias aventajaba en 20 segundos a Cantabria y en 39 a Galicia, mientras que Euskadi perdía comba y se iba ya por encima del minuto y medio.Madrid rodaba aún más atrás, a más de dos minutos, y nada parecía indicar que fueran a remontar hasta lograr el bronce.
La cuarta vuelta se iniciaba con la fémina asturiana, el master 30 cántabro, y el sub-23 gallego y terminó con una igualdad total entre las tres selecciones, con Euskadi y Madrid a 1-10 y 1-20… y con sus mejores hombres por salir, aunque también las tres selecciones cabeceras habían dejado a su élite para el último giro.
Ania, a aguantar a Mauro
Pero quedaba el penúltimo, que marcó la suerte de la carrera. El junior Abel García puso de nuevo al sexteto asturiano por delante, haciendo una vuelta que sería clave para el desenlace final. El cadete gallego, en cambio, cedió bastante, mientras que la fémina cántabra dejaba ya sin opciones a los blaquirrojos. De esta forma, poco más de medio minuto entre Asturias y Galicia, lo que hizo que Daniel Ania tuviera un cómodo colchón para aguantar a Mauro González.
Por detrás, lucha vasco-madrileña entre Erlantz Uriarte y Carlos Hernández: éste no sólo remontó la desventaja de cuatro segundos sino que endosó 13 más a los vascos, para completar el podio. Euskadi, Cantabria, Cataluña y Castilla y León se clasificaban a continuación.