filtrar resultados

Filtrar por
BH Bikes

27/09/2010

Álvaro Pino: "La actuación del Xacobeo Galicia en la Vuelta ha sido espectacular, tenemos que estar muy satisfechos"

El Xacobeo Galicia se ha mostrado como uno de los equipos más completos de la pasada edición de la Vuelta Ciclista a España. El conjunto patrocinado por BH ha visto cómo Ezequiel Mosquera subía a la segunda plaza del podio tras pelear hasta el último instante por el maillot de líder. Además, el equipo dirigido por Álvaro Pino ha quedado tercero por equipos. Serafín Martínez, por su parte, ha finalizado segundo en la general de montaña y Mosquera ha sido tercero, firmando éste último también la segunda plaza en la clasificación combinada.

Álvaro Pino:

Son datos que avalan el gran papel del equipo gallego en esta prueba: “La Vuelta es la carrera más importante para nosotros y el objetivo principal de la temporada, y nos ha salido muy bien. Cada año hemos intentado superar los resultados de los años anteriores y siempre lo hemos conseguido. Es para estar muy satisfechos”, apunta Álvaro Pino, director general del Xacobeo Galicia esta temporada, que añade: “Podría decirse que el objetivo que teníamos se ha cumplido, lo que pasa es que vimos el triunfo relativamente cerca (Mosquera ha finalizado a sólo 41 segundos del líder). Antes de iniciar la carrera, en Sevilla, no firmaba un tercer puesto, creía que podíamos aspirar a ganar la Vuelta. Al final, ni hemos conseguido el primer puesto ni el tercero, pero hemos logrado la segunda plaza, con un triunfo en la etapa más bonita de la Vuelta. También hay que destacar el tercer puesto por equipos y que hemos sido segundos y terceros en la clasificación de la montaña. La actuación, en general, ha sido espectacular, hemos estado muy bien y tenemos que sentirnos tremendamente satisfechos”, señala.

Las etapas de alta montaña, claves

De entre todas las etapas, Pino considera la de la Bola del Mundo como la más completa del Xacobeo Galicia. “Sin lugar a dudas. El equipo salió y cumplió lo que se había planeado. Es uno de esos días en los que, al ser la táctica muy clara, la ejecución por parte de los corredores fue perfecta. De cualquier forma, estamos muy satisfechos y orgullosos con el rendimiento y actitud de todos los corredores a lo largo de las 20 etapas”.

Ezequiel Mosquera ha sido uno de los ciclistas más aplaudidos y entregados de toda la Vuelta a España. Su labor desde la primera pedalada enganchó a los aficionados. El director general del Xacobeo Galicia desgrana cuál fue la estrategia del equipo para que este corredor estuviera en la lucha por el maillot rojo. “Sabía que tenía que estar en el podio y luchar por ello. Cualquier competición de tres semanas requiere máxima concentración, no despistarse y buscar las debilidades del rival en las 20 etapas. Fue lo que se intentó y el equipo estuvo muy pendiente de Ezequiel. Al final, lo que hemos conseguido con concentración y actitud ha sido extraordinario. Sabíamos que las claves de nuestro éxito estaban en las etapas que, a priori, no nos iban tanto, sobre todo las que tenían final en alto de un kilómetro o así, ya que suelen ser muy explosivas y Ezequiel, que tiene un motor diesel, siempre tiende a perder algunos segundos en ellas. Teníamos que aprovechar las etapas de alta montaña, que son en las que juega con ventaja. Al final, todo salio extraordinariamente”, reflexiona.

La G5, la mejor aliada

Una gran Vuelta en la que el equipo ha contado con el mejor material de la mano de BH. La G5 ha dado en todo momento un rendimiento perfecto para los corredores. “Estamos muy contentos con la bicicleta, no sólo no hemos tenido ningún tipo de problema, sino que, además, los corredores en la pretemporada ya comentaban que era un modelo muy fiable y ligero, hasta rozar el límite permitido por la UCI (6,800 kg.). En cuanto a rigidez y estabilidad, es una bicicleta extraordinaria. Estamos muy satisfechos del material brindado por BH”, subraya Pino.

Esta gran Vuelta del Xacobeo Galicia es un broche de oro para la carrera como director deportivo de Álvaro Pino. El de Fontenla  adelanta cuáles son sus planes de futuro: “Ahora mismo lo que quiero es disfrutar de mi familia, y después ya iré viendo. Seguro que continuaré vinculado al ciclismo, pero no en la dirección de un equipo. Creo que llegó el momento de descansar y estar tranquilo”, finaliza.