filtrar resultados

Filtrar por

10/07/2013

Etapa 11: El extraterrestre

Así llamaron a Miguel Indurain tras su exhibición en la contrarreloj de 1992 en Luxemburgo y hoy hemos visto reflejado el rostro del navarro en el de Chris Froome que ha dado un golpe que parece definitivo a la ronda gala. El sudafricano ha demostrado su poderío y ha realizado una crono casi perfecta y si no ha ganado en el bello paraje de Saint Michel ha sido porque un super especialista como Tony Martin le ha superado por escasos segundos.  Etapa 11: El extraterrestre

Sus tiempos han estado muy alejados del resto y me alegro especialmente por el alemán, todavía dañado por su caída en Córcega, que ha sabido superar el dolor y mostrar con honor su maillot de campeón del mundo en la modalidad. Por cierto, ha utilizado un plato de 58 dientes (Miguel utilizaba el de 54 y raras veces el de 55), lo que es una auténtica barbaridad. Pero el hombre del día es Froome que está mostrándose muy superior a sus rivales que parece van a tener que luchar por la segunda plaza como así reconocía el propio Alejandro Valverde. El del Sky lo tiene todo para marcar una época pero eso depende de muchos factores y lo primero que tiene que hacer es rematar este Tour que tienen en su bolsillo. La sensación en el pelotón es que la carrera está sentenciada y que mejor escenario que Saint Michel, la octava maravilla del mundo, para hacerlo.

IndurainLas contrarreloj han marcado algunas de las páginas más brillantes de la historia del Tour y junto a Miguel viví la que algunos consideran la mejor de la historia en Luxemburgo. En 1992 Miguel Indurain realizó la mayor exhibición que se recuerda en esta especialidad. El navarro llegaba a la etapa después de haber perdido unos pocos segundos con Lemond y Chiapucci a los que algunos quisieron dar más transcendencia de la que tenían. Era un día de mucho calor, era una larga distancia de 65 kilómetros lo que suponía más de una hora de esfuerzo. El de Villava estaba muy concentrado porque sabía que era una jornada clave para el resultado final de la prueba. Desde el primer momento nos dimos cuenta que iba fino y ayudado por un viento favorable alcanzó una gran velocidad. Las primeras referencias constataron nuestras sensaciones y los locutores gritaban impresionados por las diferencias que empezaban a ser enormes. Acoplado y con una gran aerodinámica, Miguel empezó a devorar corredores: primero a un corredor beneficiado por la escapada del día anterior, posteriormente a un gran especialista como Armand De las Cuevas y finalmente al doble ganador de Tour, Laurent Fignon que había salido 6 minutos antes. Las diferencias en meta fueron espectaculares: 3 minutos a De las Cuevas, 3'41 a Bugno, más de 4 a Zulle y Lemond y 5'26 a Chiapucci. Aquella exhibición la definió como nadie el doble campeón del mundo Gianni Bugno: "No se puede ganar a un extraterrestre".

IndurainPara nosotros ha sido un día de transición donde hemos intentado dar lo mejor de nosotros mismos pero también hay que pensar en el equipo y saber que para una escuadra humilde como el Sojasun las jornadas importantes son a partir de mañana. La buena noticia es que Brice Feillu se está recuperando de su caída y ha aprovechado el descanso del lunes y la crono para relajarse un poco, aunque decir esto en un esfuerzo de 33 kilómetros es relativo. Como decía ayer, Bretaña es la casa de nuestro conjunto y a lo largo de estos días estamos siendo arropados por los aficionados que se están volcando con los corredores y eso a ellos les da una motivación extra para competir y buscar el anhelado triunfo de etapa. Eso sí, hoy ha sucedido algo que pasa muy pocas veces en cualquier carrera ciclista y es que se pite a un corredor. Durante el trazado se ha silbado a Mark Cavendish por la irregular maniobra de ayer en el sprint donde tiró a otro sprinter. Él pidió disculpas pero a la gente le cuesta entender estas actitudes aunque seguro que con el paso de las etapas se acaba olvidando.

IndurainPosiblemente Cavendish tendrá mañana su oportunidad en la volatta aunque equipos como el nuestro tratarán de impedirlo. Vamos a plantear batalla desde el inicio porque no podemos desaprovechar ni un solo día de competición. Es una etapa totalmente llana ideal para escapadas aunque la lógica dice que las escuadras de los velocistas controlarán la fuga, pero debemos luchar contra el destino. Por cierto, mucho cuidado con el viento porque puede soplar de forma lateral y pueden producirse abánicos con el riesgo que eso conlleva y aunque de momento Eolo no ha sido protagonista importante en el devenir de las llegadas, quizá alguna jornada pueda darle un susto a uno de los favoritos. Veremos lo que sucede pero tengan claro que en la mente del Sojasun sólo hay un sueño que queremos cumplir: ganar una etapa. Esto es todo amigos. Saludos desde Saint Michel!