filtrar resultados

Filtrar por

16/07/2014

¡Feliz 50 cumpleaños Miguel!

¡Feliz 50 cumpleaños Miguel!
 
Hoy es 16 de julio y es un día muy especial para todos ya que Miguel Indurain ha cumplido 50 años. Parece que fue ayer cuando estaba ganando Tours y resulta que ya celebra medio siglo de vida. Lo primero que he hecho esta mañana nada más levantarme ha sido mandarle un mensaje de felicitación al que me ha respondido inmediatamente. La grandeza del navarro es que la gente le aprecia mucho por su forma de ser más allá de todos sus logros deportivos y los que hemos estado cerca de él sabemos de su enorme calidad humana. Miguel celebró muchos de sus cumpleaños en el Tour y recuerdo que todos los años yo tenía que encargar una tarta gigante para que apagase las velas en la salida de la etapa. Aquella imagen se convirtió hasta en portada de L´Equipe y es una de esas instantáneas que son historia de la carrera y que siempre recordamos cuando nos juntamos para contar batallas. 
 

Pero la historia de este 16 de julio la ha protagonizado Tony Gallopin que se ha impuesto en la línea de meta tras un formidable ataque en los kilómetros finales. Está en un momento extraordinario de forma y lo está aprovechando ya que hoy se lleva el premio de la etapa y hace unos días se vistió con el maillot amarillo. Es un chico muy serio, con familia de ciclistas ya que su padre fue profesional en la época de Sean Kelly y su tío es director de equipo. Gallopin forma parte de una buena generación de ciclistas franceses que después de mucho tiempo están ilusionando a una afición ávida de campeones tras la retirada de Virenque y Jalabert. Bardet, Pierre Rolland, Thibaut Pinot, Geniez,  Coquard o el campéon nacional Demare son corredores muy completos que deben dar muchas alegrías. Curiosamente, esta mañana me ha llamado el seleccionador francés, Bernard Bourreau, porque está preocupado por la alimentación que van a recibir sus ciclistas en el Mundial de Ponferrada. Le han hablado del botillo y otras delicias gastronómicas del Bierzo y estaba alarmado. Yo le he tranquilizado porque estuve muchas veces por la zona con Banesto y los hoteles son perfectos conocedores de lo que deben ofrecer a sus clientes y eso no va a suponer ningún problema. Hasta el día de la prueba alimentación sana, después el que se lleve el “arco iris” se puede dar un homenaje con un buen botillo y una copa de vino. 
 

Para mañana nos espera una llegada similar a la de hoy en Saint Ettiene, ciudad considerada en Francia como la “cuna” del fútbol y es que allí el balompié es una religión. Trazado rompepiernas que le puede venir muy bien a Romain Bardet que conoce perfectamente la zona, aunque estar tan bien situado en la general le hará estar muy vigilado. En este lugar ganó Julián Gorospe una etapa en 1986 en un final agónico. Yo iba en el coche de Reynolds a su lado y llevaba mucha ventaja pero empezó a tener un fuerte dolor en los pies y empezó a perder tiempo de forma alarmante. Estaba totalmente hundido pero hizo un esfuerzo final y acabó ganando por apenas unos segundos. Fue un momento muy bonito. Tras Saint Ettiene, llegarán los Alpes donde los aspirantes al triunfo final tendrán que moverse para desbancar a Nibali de su pedestal. Parece muy complicado quitarle el amarillo pero estoy seguro de que Richie Porte o los franceses se moverán y darán espectáculo. 

Esto es todo amigos. Un saludo desde el Tour de France.