filtrar resultados

Filtrar por

07/07/2014

El Tour de Shakespeare

El Tour de Shakespeare

  El Tour de Francia ha comenzado en la tierra de uno de los escritores más importantes de la historia: William Shakespeare. Y queriendo hacer honor a tan noble personaje ha decidido interpretar algunas de las obras del dramaturgo inglés. La poesía de “Venus y Adonis” la ha puesto el público británico, absolutamente volcado con la carrera, llenando cada centímetro de la calzada y convirtiendo a los corredores en auténticos héroes, desde el primero hasta último. La comedia ha tenido como actor principal a Nibali que quiere ser el protagonista de “El sueño de una noche de verano” porque su sueño es ganar el Tour y de momento ya se ha vestido de líder por delante de los favoritos Contador y Froome. Y la tragedia la ha interpretado Cavendish, cuya ambición desmedida similar a la de “Macbeth” le ha hecho sufrir una dura caída que le ha obligado a abandonar la carrera. La culpa ha sido suya porque ha intentado meterse donde no había hueco y ha dejado a la parroquia británica sin uno de sus ídolos. Su paso por esta edición de la ronda gala ha acabado como la obra más conocida del poeta inglés. 

 

 
Ahora mismo os escribo desde el barco que nos está trasladando desde Londres hasta Francia donde mañana el Tour vuelve a sus orígenes y los que seguimos la carrera estamos repasando lo que han dado de sí estas tres primeras etapas en el Reino Unido. Nos ha impresionado como viven los británicos el ciclismo, puedo afirmar que llevo 33 ediciones y jamás había visto tanta gente en las carreteras. En un país donde hasta hace pocos años la pista era la gran protagonista, la influencia de Wiggins, Froome o Cavendish es tremenda y eso se nota en cada pueblo por donde pasa la prueba. Hasta los “bobbies” aplauden el paso de los corredores. Han sido tres jornadas muy diferentes: la primera y tercera resueltas al sprint, ganadas por el imponente alemán Marcel Kittel, donde hemos pasado por preciosos valles con bellos lugares para pasear en bicicleta. En la de hoy la llegada en Buckingham Palace ha sido espectacular, se hacía raro ver transcurrir la “serpiente multicolor” por un lugar tan emblemático. Y ayer vivimos algo muy similar a una clásica de las Ardenas con un final muy bonito donde Nibali fue el más listo y donde vimos los primeros movimientos de los favoritos. Los expertos hablan de un duelo entre Froome y Contador pero mucha atención a hombres que tienen mucho que decir como el italiano, Alejandro Valverde o algún otro que vaya más tapado y que puede aprovecharse del marcaje entre ambos. 
 
 
Para los próximos días todo el mundo está expectante por ver la etapa del miércoles donde asistiremos a una pequeña París-Roubaix ya que se pasarán algunos de los tramos de pavé legendarios de esta hermosa carrera como el Carrefour de l´Arbre y Mons-en-Pevele antes de la llegada al mítico Arenberg. Serán 15 kilómetros de empedrado donde habrá que estar muy atentos las estrategias de los equipos y sobre todo a las caídas porque puede ser un día donde nadie gane el Tour pero quizá alguno puede perderlo. Es muy importante estar sereno ya que lo importante es llegar bien a meta y no es tan relevante perder unos segundos que no van a tener importancia al final.
 
El miércoles os lo contamos. Esto es todo amigos. Un saludo desde el Tour de France.