
filtrar resultados
04/07/2016
LE TOUR ET-3 LA REVANCHA DE COQUARD EN ANGERS
El velocista del Direct Energie quiere sacarse la espina de las dos primeras jornadas
Se sumerge el Tour en una terna de etapas que superan los 200 kilómetros para acercar al pelotón a las jornadas montañosas del fin de semana. Vive la carrera las situaciones típicas de una primera semana en la que la tensión, nervios y la masificación de los 198 corredores ´se está cobrando sus primeras víctimas con caídas y contratiempos que están afectando a algunos favoritos al triunfo.
El recorrido entre Granville y Angers, de 223 kilómetros, es la habitual jornada diseñada para que de nuevo los hombres rápidos del pelotón se vuelvan a pelear en los metros finales y ofrezcan toda su potencia en la recta final de Angers. Se abandona la zona costera para pasar ya al interior de Francia y solo tienen los corredores una suave cota y un punto para coger puntos en la pelea por el maillot verde.
La batalla de los sprinters
La jornada inaugural en Utah Beach ya destapó la cantidad y calidad de hombres rápidos que reune el Tour de Francia y la batalla va a ser encarnizada entre todos ellos por demostrar su supremacía. El primero en sorprender fue Mark Cavendish que se anotó su triunfo número 27 en la Grande Boucle y que le sirvió para vestir un maillot amarillo que nunca había portado. En esos metros finales del "Dia D" el británico demostró que aún conserva esa punta de velocidad y veteranía en la colocación para amargar a sus rivales y seguir coleccionando etapas.
Lo más selecto de la velocidad se ha dado cita y hombres como Marcel Kittel, Peter Sagan, André Greipel, Dan Martin, Alexander Kristoff, John Degenkolb, Simon Gerrans o Michael Mathews, entre los más destacados. Todos ellos ofrecen el espectáculo de verles rodar a casi 70 kilómetros por hora en los metros finales buscando la mejor colocación y el momento en el que soltar el ataque definitivo que les enfile en primer lugar a la línea de meta. Son auténticos especialistas y artistas en el manejo de la bicicleta y, sin pensar en el riesgo que asumen, solo tienen en su mente ser el primero en cruzar la meta y llevarse la gloria de sumar una etapa a su palmarés en la carrera de más prestigio del año.
En la batalla de ayer le correspondió el triunfo a Peter Sagan que rompió la maldición del maillot arcoiris para imponer su fortaleza y punta de velocidad en los metros finales que picaban hacia arriba. No se empleó a fondo el Campeón del Mundo aunque le fue suficiente para ganar porque en la locura de hombres fugados de la etapa llegó a pensar en eslovaco que ese sprint era solo por la tercera plaza y ni siquiera levantó los brazos al cruzar la línea de meta y se enteró después del triunfo de etapa.
Un nuevo gallo en las llegadas
El Team Direct Energie afronta este Tour de Francia dispuesto a colocar en el corral de los hombres rápidos a Bryan Coquard que quiere plantarse y mirar a la cara a los sprinters consagrados del pelotón. Llega el joven velocista con su BH Ultralight EVO después de una temporada en la que ha sumado 13 victorias parciales y al frente de la clasificación del UCI Europe World Tour. Toda su preparación del año ha ido enfocada a tratar de sumar una victoria parcial como gran sueño que persigue desde que empezó a dar sus primeras pedaladas. Tiene que ir aprendiendo poco a poco como se cocinan los alocados finales de cada jornadas y buscar su mejor colocación en los kilómetros finales y mantener la tensión, cabeza fría y concentración ncecesaria para que pueda levantar los brazos como colofón al trabajo de sus compañeros.
En la primera jornada se metió en el grupo de privilegiados y rozó los primeros puestos para terminar con un séptimo lugar. No estuvo afortunado ayer al no encontrar el golpe de pedal y las piernas apropiadas para estar junto a los mejores. Hoy desea sacarse esa espina para reivindicarse y decir al resto de hombres rápidos que Le Coq ha llegado para quedarse y es un rival más a tener en cuenta.